Conoce lo mejor del Quindío, este departamento colombiano es el corazón turístico del Eje Cafetero, una región importante para la economía del país. Está repleta de paisajes naturales y una notable belleza, caracterizada por diferentes fuentes hidrográficas y riquezas como sus palmas de cera, fauna y gran cantidad de tierras fértiles.

¿Qué se puede hacer al visitar el departamento del Quindío?
Existe una amplia gama de actividades que puedes tomar en cuenta al momento de planificar tu visita a este territorio, las cuales incluyen disfrutar sus parques temáticos, conocer sus bosques de Cocora y admirar reservas naturales como Kasaguadua.
Solo deberás llegar hasta este departamento que se encuentra a 290 kilómetros de la capital del país, en su centro oeste, formando parte de la región andina y está rodeado por Risaralda, Tolima y el Valle del Cauca.
Es el tercer departamento más poblado de Colombia, pertenece al Eje Cafetero y a la Región Paisa. Cuenta con una extensión de 1.845 km² donde se aprecian montañas que van desde una altitud media de 1.458 m. hasta 4760 m.s.n.m., precisamente en su Nevado del Quindío.
Determinar qué se puede hacer en este departamento implica incluir en tu itinerario lo mejor del Quindío, que está representado por actividades y recorridos tales como los disponibles en triviantes.com.
No se trata solo de visitar el Quindío, asegúrate de conocer sus mejores atractivos turísticos, los cuales presentamos a continuación.

Caminar por las calles de Salento
Salento es uno de los pueblos más antiguos y pintorescos del Quindío. En pocas palabras, representa la puerta de entrada al Valle del Cocora, región que sirve de hábitat a la emblemática Palma de Cera, Árbol Nacional de Colombia.
Esta ciudad es punto de encuentro para los aficionados a la arquitectura, pues en ella es posible apreciar una amplia colección de estructuras de uno y dos niveles, construidas con bahareque y provistas de ventanas, con sus marcos pintados en llamativos colores brillantes.
Si bien el material de construcción empleado es bambú nativo, se trata de un elemento ideal para edificar arquitecturas en una región susceptible a los terremotos.
Al recorrer Salento tienes la oportunidad de realizar una cabalgata hasta el Mirador de Pilones o elegir el plan cabalgata + tour cafetero en la finca Buenos Aires pero, además, como parte de lo mejor del Quindío encontrarás muchos otros recorridos que serán realmente gratificantes; echa un vistazo:
- Apreciar el paisaje natural durante un intento de cima del Nevado del Tolima.
- Disfrutar un pasadía en Valle de Cocora, Salento y la Cascada Santa Rita.
- Apuntarte en un plan de 3 días y 2 noches en el Eje Cafetero.
- Relajarte con una actividad de senderismo en La Carbonera.
- Realizar una cabalgata hasta el Mirador Las Palmas.

Cabalgatas por las regiones naturales del Quindío
Lo mejor del Quindío son sus ambientes naturales, propicios para efectuar placenteras y relajantes cabalgatas sin que debas contar con experiencia previa, pues al ser parte de los recorridos guiados disponibles en triviantes.com contarás con guías profesionales que te acompañarán a lo largo del camino, en paseos como los siguientes:
- Plan turístico cabalgata desde Salento hasta el nacimiento Barcinales.
- Saliendo desde el Valle de Cocora, realiza un paseo a caballo hasta el Mirador del Cóndor.
- En la ciudad de Salento, súmate a una cabalgata por el Río Quindío o, si lo prefieres, cabalga hasta la cascada el Cestillal.
- También partiendo de Salento, la cabalgata hasta la cascada el Peñol o la cabalgata por el río hasta la cascada Santa Rita son excelentes opciones.
- Imperdible la cabalgata hasta la finca Las Acacias + Coffee Tour o la cabalgata hasta la cascada el Peñol + tour Cafetero.
Visita al Parque del Café
Este es otra de las actividades que forman parte de lo mejor de Quindío, el cual se encuentra localizado a tan solo 15 minutos de la ciudad de Armenia, capital del departamento, en la localidad de Montenegro.
Está repleto de atracciones y por ello es considerado uno de los principales parques temáticos de Colombia, dentro del cual se ofrece a los turistas un espacio creado para su entretenimiento con diferentes tipos de amenidades, tales como sus rápidos, botes chocones, tren de las fábulas, barco del café, carrusel, casa campesina y mucho más.

En este parque se combina un interesante recorrido educativo sobre la cultura del café con la diversión provista en cada una de sus atracciones, rodeadas de una naturaleza exuberante.
¿Te interesa? Entonces no puedes perderte uno de los paquetes turísticos más completos del mercado online: excursión al Parque del Café, Panaca, Salento y Termales de Santa Rosa, un paseo que te permitirá apreciar tres puntos de alto interés en el Quindío.
Disfrutar del Parque Panaca
El Parque Panaca fue creado en Quimbaya durante 1999 y se encuentra a unos 35 minutos de Armenia. Se caracteriza por contar con estaciones agropecuarias donde los visitantes entran en contacto con especies animales domésticas y pueden conocer importantes detalles sobre ellas.
En Panaca puedes recorrer diferentes ambientes clasificados en forma de estaciones ganaderas, avícolas, porcinas, equinas y caninas; además de apreciar algunas especies menores de la fauna colombiana. También se realizan diferentes exhibiciones y shows que forman parte de sus amenidades.

Encontrarás las entradas oficiales al Parque Panaca al mejor precio del mercado en la plataforma online de triviantes.com, para que disfrutes de un día inolvidable con tus seres queridos sin que debas hacer cola a la entrada de la taquilla o pierdas la oportunidad si llegas después de que ha cubierto su aforo.
Conocer el Valle del Cocora
El Valle del Cocora no solo es un lugar emblemático del Quindío que no puedes pasar por alto, prácticamente es la primera visita que debes realizar luego de recorrer Salento, pues lo encontrarás a unos 10 kilómetros de esta localidad.
Es uno de los paisajes más relevantes dentro del Eje Cafetero, junto con la Sierra Nevada de Santa Marta, destino elegido por gran cantidad de visitantes internacionales.
Hemos destacado que en este Valle es posible apreciar la Palma de Cera habitando en un bosque encantador, verde, apacible y que se mantiene frecuentemente nublado. Para que no te pierdas detalles sobre él, forma parte del tour y entrada al Valle de Cocora en Quindío.

Apreciar las calles de Filandia
Luego de visitar Salento en Quindío encontrarás otro de sus municipios más frecuentados, de notable relevancia por tratarse de una localidad de amplia belleza arquitectónica, delicioso clima y ambientes naturales con vistas panorámicas de gran parte del departamento.
Incluye en tu itinerario una visita al Mirador Colina Iluminada, recorrido por el Centro de Interpretación “Del Bejuco Al Canasto”, realizar una aventura rural, pasar por la finca El Mirador Filandia y más.
Si te encuentras en la ciudad de Cali, es posible que te interese apuntarte en un Pasadía a Valle de Cocora, Salento y Filandia.
Volar en parapente en Buenavista
Si necesitas liberar adrenalina y eres apasionado de los deportes de aventura, seguramente apuntarte en un vuelo en parapente de 15 minutos en Buenavista, será lo mejor de Quindío que puedes elegir durante tu visita a esta localidad.

En los últimos años, los vuelos en parapente dentro de este departamento han conseguido gran popularidad; precisamente por tratarse de una actividad para la cual no es preciso contar con experiencia, ya que es posible realizar este viaje en compañía de un guía profesional para garantizar tu seguridad física.
Tour en vehículos 4×4, rutas de ciclo montañismo y senderismo
Para apreciar todo el potencial natural del departamento de Quindío es preciso recorrerlo, lo que puedes hacer de diferentes formas, bien sea formando parte de un recorrido de senderismo hasta el Cerro Morro Gacho en el Valle de Cocora, realizando el tour económico a Salento y el Valle en un Jeep Willys o efectuando un Trekking de 3 días al Paramillo del Quindío.
En esta región colombiana existen muchas actividades que puedes incluir en tu itinerario, además de las que hemos mencionado hasta el momento, como conocer Armenia y disfrutar de sus lugares destacados: la Avenida Bolívar, el Parque de la Vida, Parque Sucre, Museo del Oro Quimbaya y más.
Otros puntos de interés en Quindío que vale la pena considerar para tu visita son los siguientes:
- Recuca, un parque temático en el que se dan a conocer las tradiciones de la cultura cafetalera de esta región andina.
- Balsaje por el río de la Vieja, un paseo donde te desplazas a bordo de una estructura de bambú de creación rudimentaria pero realmente práctica y divertida, la experiencia ideal para quienes desean probar algo diferente.
- Efectuar un tour al nevado Santa Isabel para conocer el paisaje del páramo, caminar sobre la nieve y participar en la experiencia de ascenso a través de senderos de montaña.
- Pasar un día diferente en el parque de los Arrieros, ubicado entre las localidades de Montenegro y Quimbaya, donde es posible conocer de cerca cómo es la vida típica de estos humildes colombianos.
- Recorrido por el Jardín Botánico del Quindío y su Mariposario en el municipio de Calarcá, provisto de espacios que constituyen uno de los entornos naturales más llamativos de la región cafetera.
Visita este departamento durante tus próximas vacaciones y, si realmente quieres disfrutar lo mejor de Quindío, contacta a los profesionales de triviantes.com. Recibirás asesoramiento sin compromiso para que elijas los planes de tu interés al mejor precio del mercado.