Disfruta las mejores vacaciones en Salento, el municipio del departamento colombiano del Quindío más antiguo dentro de esta localidad y reconocido como cuna de su árbol nacional “La Palma de Cera”, lugar que a su vez posee atractivos turísticos naturales como el Valle de Cocora que sirve de hábitat al popular Momotus aequatorialis, popularmente identificado como Barranquero y otras especies; no te lo pierdas.

vacaciones en salento
Fachadas coloridas en Salento, restaurante en el centro | Tomado de patisjourneywithin.com

Lo que debes saber de Salento

Al nororiente del departamento del Quindío se encuentra Salento, con una superficie territorial de 377.67 km² dentro de los cuales se aprecian elevaciones a una altitud media de 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Sus residentes son identificados mediante el gentilicio de salentinos/as. Dispone de un relieve variado que permite disfrutar tanto de valles, como montañas y farallones nevados; también cuenta con la presencia de tres pisos térmicos: medios, fríos y de páramo.

Puedes tomar vacaciones en Salento durante cualquier fecha del año pero encontrarás la temperatura más confortable en el mes de enero, que junto con febrero y diciembre son sus meses más fríos, a diferencia de abril, octubre y noviembre que son lluviosos.

Sin duda, una de las razones por las cuales los viajeros eligen este destino, además de sus atractivos físicos, es el clima, ya que dispone de una temperatura promedio que oscila entre 13°C y 23°C todo el año.

Se puede decir que sus veranos son cortos y cómodos mientras que los inviernos frescos; no obstante de tratarse de una región que suele mantenerse nublada a lo largo del año.

vacaciones en salento
Espacios naturales en Salento | Tomado de vamosalgramo.com

Como parte de tus vacaciones en Salento es oportuno indicar que dispone de una división territorial conformada por 19 barrios y 17 veredas rurales pero está repleto de encantos turísticos, especialmente los orientados a su producción cafetera, arquitectura colonial, centro histórico y más.

También cuenta con una amplia red hidrográfica conformada por ríos como La vieja, Barragán y Quindío, entre otros además de quebradas. Siendo frecuentemente visitados por turistas que desean practicar actividades de balsaje.

Por otro lado, Salento presenta un ecosistema rico en flora y fauna y sirve de hogar a especies como el siete cueros, pino romerón, frailejón y árnija; al lado de animales como el oso de anteojos, el tucán celeste, el tapir andino, el cóndor andino, diferentes géneros de colibrí y muchos otros.

Vacaciones en Salento

Para iniciar tus vacaciones en Salento lo primero que debes hacer es llegar hasta este territorio; por lo que en este sentido te indicamos lo siguiente:

¿Cómo llegar fácilmente a Salento?

Representación gráfica de Salento en el mapa de Colombia | Tomado de quindio.gov.co

La opción más cómoda para disfrutar de tus vacaciones en Salento es tomar un vuelo que arribe al Aeropuerto Internacional El Edén de la ciudad de Armenia que se encuentra a tan solo 16 km y donde llegan vuelos provenientes de todas partes del mundo, incluso de ciudades colombianas como Medellín y Bogotá.

También dispones de diferentes alternativas de transporte para llegar a Salento desde cualquier otro punto de Colombia, como lo es a bordo de un autobús, taxi o coche de alquiler o propio; solo debes tomar en consideración la distancia que deberás recorrer para elegir el medio que te resulte más conveniente.

Para que tengas una idea, te ofrecemos a continuación una lista con los kilómetros entre Salento y otras ciudades importantes del país; toma nota:

  • Armenia a 17 km
  • Pereira a 24 km
  • Ibagué a 43 km
  • Manizales 48 km
  • Soacha 150 km
  • Bogotá a 165 km
  • Cali a 170 km
  • Itagüí a 171 km
  • Medellín  a 179 km
  • Bello a 188 km
  • Neiva a 192 km

Otras ciudades se encuentran a mayor distancia, como por ejemplo Valledupar a 693 km o Soledad a 700 km, en cuyo caso es posible que te resulte más cómodo tomar un vuelo.

Una vez que te encuentres en Salento es momento de preparar tu itinerario vacacional, te invitamos a visitar triviantes.com y seleccionar alguno de sus paquetes promocionales que puedes contratar vía online, contando con todo lo que requieres para disfrutar de tu visita al máximo.

Ruta de Bogotá a Salento por tierra | Tomado de Google Maps

¿Qué planes puedes incluir como parte de tus vacaciones en Salento?

Salento es uno de los destinos turísticos más visitados en Colombia, precisamente por disponer de una amplia variedad de cosas por hacer y ver, además de una llamativa belleza natural imperdible, por lo que a continuación te indicamos todo lo que puedes hacer durante tus vacaciones, toma nota:

Senderismo por el Valle de Cocora

Un recorrido a lo largo de un paisaje natural que se encuentra localizado en la cordillera central de los Andes colombianos, región perteneciente al Parque Nacional Natural Los Nevados y a lo largo del cual se aprecian magníficos ejemplares de La Palma de Cera del Quindío, además de otras especies representativas de su flora y fauna autóctona.

La sugerencia en este caso es que tomes el paquete de Senderismo de Un Día en el Valle de Cocora + Tour del Café, aprovechando para visitar una finca cafetera y conocer cómo es el proceso de elaboración de esta exquisita y aromática bebida.

Si lo prefieres, en triviantes.com encontrarás planes para todos los gustos y disponibilidad de presupuestos; apúntate en alguna de estas otras actividades:

Senderismo en La Carbonera, Quindío desde Salento, emprendiendo una recorrido a lo largo de los caminos de esta localidad, pasando por el bosque de Palmas de Cera, visitando una reserva natural, ingresando a la Finca Las Cruces y más.

vacaciones en salento
Senderismo por el Valle de Cocora | Tomado de tripadvisor.es

Relajantes Cabalgatas

Siendo parte de una cabalgata + Tour cafetero por la finca Buenos Aires encontrarás durante 4 horas de actividad la mejor forma de librarte del estrés, respirar aire puro y sumergirte en un ambiente propicio para la explotación de uno de los productos más emblemáticos de Colombia: su delicioso café.

En la finca Buenos Aires tienes la oportunidad de recorrer sus cultivos, ser parte de sus procesos de recolección, selección y procesamiento del café, además de apreciar su arquitectura típica, entre otras cosas.

Existen otros planes sobre el lomo de un caballo que te resultarán placenteros, echa un vistazo a las siguientes opciones:

vacaciones en salento
Cabalgatas en el Valle del Cocora | Tomado de theslowroad.org

Conocer Salento con poco presupuesto

Si tienes un presupuesto ajustado pero quieres conocer los sitios emblemáticos de esta región colombiana, no te pierdas el tour económico a Salento y Valle de Cocora para que disfrutes de una de las zonas más pintorescas del Quindío.

Esta actividad cuenta con un itinerario estimado para 5 horas y capacidad para grupos de hasta 15 personas; además de un precio competitivo dentro del mercado, aprovéchalo.

También puede interesarte una excursión a Salento y Valle de Cocora desde la ciudad de Pereira, si resides en esta localidad o te encuentras vacacionando en ella, disponible a un precio que se ajusta a todo tipo de presupuestos.

Pasadía dentro del ambiente natural del Quindío

Tus mejores vacaciones pueden incluir un pasadía en Valle de Cocora, Salento y Cascada Santa Rita; itinerario programado con 7 horas de duración y capacidad para grupos de hasta 20 personas.

Sin duda, uno de los tours más completos que encontrarás, ideal si dispones de poco tiempo y no deseas perderte de nada.

Visitarás los lugares más emblemáticos, realizarás senderismo hasta la cascada y tendrás la oportunidad de efectuar una divertida cabalgata por el valle, no sin antes conocer todos los rincones de Salento, como la Calle de los Artesanos o el famoso mirador.

vacaciones en salento
Espacio natural del Quindío | Tomado de freepik.es

Conquista la Cima del Nevado del Tolima

Dentro del área protegida del Parque Nacional Natural Los Nevados se encuentra esta montaña de la Cordillera Central de los Andes, con una altura de 5.210 msnm. la cual se aprecia en todo su esplendor desde Salento, sirviendo esta ciudad como punto de partida para un tour de aventura

En triviantes.com encontrarás el paquete turístico Intento de Cima del Nevado del Tolima saliendo desde Salento; actividad que tiene una duración de 4 días y capacidad para 9 personas.

El itinerario ha sido planificado con el objetivo de alcanzar la cima de este hermoso nevado al tercer día, tras un recorrido de aproximadamente 20 km y mediante jornadas de 15 horas a pie. Por lo tanto, si te gusta caminar, es la aventura ideal para tus vacaciones en Salento.

Recorridos sencillos por el Valle de Cocora

No puedes visitar Salento sin conocer una de sus regiones emblemáticas tomando un tour y entrada al Valle de Cocora en Quindío, lugar que sirve de hábitat para la palma de cera. Solo requiere 3 horas y posee cupos disponibles para grupos de hasta 25 turistas.

También puedes elegir alternativamente un Trekking de un día en el Valle de Cocora, con actividades programadas para un tiempo estimado de 7 horas, en las que se incluyen visitas adicionales a la Reserva Acaime y la de la Montaña.

Señalización en el Valle del Cocora y palmas de cera en el fondo | Tomado de elturismoencolombia.com

Otro de los recorridos básicos a incluir en tu itinerario es el tour Cima del Cóndor en el Valle de Cocora, con un tiempo estimado de 4 horas, acompañado de un guía local experto y pase de entrada al territorio de la Palma de Cera.

Paquetes turísticos más completos por el Valle de Cocora

Si prefieres elegir un paquete incluya hospedaje en Salento, cabalgata, comidas y visita a las cascadas; te sugerimos apuntarte en el Plan de 2 días en Salento y Valle de Cocora o el Plan de 3 días y 2 noches en el Eje Cafetero.

Al ser parte de estos tours dispones de transporte desde Salento o Pereira; hospedaje en el Hostal Viajero de Salento o Don Luis, paseos, comidas y entradas a sus diferentes amenidades, entre otras sorpresas.

Trekking por el Paramillo

Este plan tiene una duración estimada de 3 días y capacidad para grupos de hasta 8 personas cuyo objetivo es llegar a 4.750 metros sobre el nivel del mar, a lo largo de un paisaje rocoso y arenoso que será toda una aventura.

El paquete de Trekking de 3 días al Paramillo del Quindío desde Salento, es elegido por quienes desean conocer de primera mano el ecosistema de Páramo, apreciar la laguna y cerro La Virgen, alcanzando un punto privilegiado del Valle de Cocora.

vacaciones en salento
Actividades de senderismo y trekking por el Paramillo | Tomado de tomplanmytrip.com

El mejor plan de vacaciones en Salento

Te recomendamos elegir la excursión al Parque del Café, Panaca, Salento y Termales de Santa Rosa; por tratarse de un itinerario realmente completo, programado para 5 días y contando con cupos para 15 personas.

Al elegir este paquete no necesitarás más nada para mantenerte entretenido durante tus vacaciones, pues todo está incluido. Apúntate y prepárate para vivir una experiencia única al visitar esta región de Colombia.

Si tan solo cuentas con dos días para tu visita, es posible que debas considerar alguna de las siguientes alternativas:

Adicionalmente, como parte de este plan encontrarás otras dos modalidades que quizá sean de tu interés:

Plan de 2 días en Salento y Valle de Cocora en una habitación estándar o Plan de 2 días en Salento y Valle de Cocora en habitación premium viajero. Tú decides si deseas descansar confortablemente o disfrutar de otras amenidades.

A este nivel de tu lectura has conocido diferentes planes vacacionales en Salento pero es justo indicar que al visitar esta región del Quindío puedes aprovechar para recorrer otros municipios del departamento, como es el caso de Buenavista, donde seguramente quedarás encantado al realizar un vuelo en parapente.

Lo que no puede faltar durante tus vacaciones en Salento

Si bien en Salento contarás con diversas atracciones, lugares confortables para descansar y gran cantidad de recorridos que puedes emprender, no dejes de conocer sitios como el Valle del Cocora, su Calle Real, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, el mirador de Salento y el Alto de la Cruz, la reserva natural Kasaguadua, La granja de café Las Acacias o la Finca El Recuerdo.

Entre otras cosas, seguramente disfrutarás de todo el complejo urbanístico de esta ciudad, sus confortables hoteles y su amplia oferta gastronómica, pudiendo degustar comidas típicas como su trucha arcoíris que es servida con tortitas de plátano verde, popularmente denominadas patacones y arroz o su bandeja paisa que combina carne, chorizo, frijoles, plátano, arroz y huevo estrellado.

No dejes de conocer todas las reservas naturales de Salento, como la Acaime o La Rivera, ni tomarte tiempo suficiente para dirigirte rumbo al páramo en cuyas montañas te sentirás el rey del mundo y disfrutarás de un ambiente bastante fresquito, donde se incrementa el frío a medida que te acercas a la cima.

El departamento del Quindío se encuentra el Parque Natural de los Nevados, dentro del Eje Cafetero que a su vez está conformado por lugares emblemáticos como el Paramillo, el nevado de Santa Isabel, Tolima y el volcán del Ruiz; los cuales puedes conocer aprovechando tu visita a Salento.