Conoce la mejor selección de tours imperdibles en el Valle de Cocora, reserva natural que sirve de hábitat a la Palma de Cera y contiene al Parque Nacional Natural Los Nevados. No te lo pierdas, pues se trata de una oferta turística indispensable para disfrutar a lo grande de esta región de Colombia.

tours imperdibles en el valle de cocora
Turismo en el Valle de Cocora, Colombia | Tomado de grancolombiatours.com

Generalidades sobre el Valle de Cocora

Localizado a nivel de la cordillera de los andes colombianos se presenta este valle con una superficie territorial que forma parte del Departamento del Quindío. Su nombre pertenece a una princesa Quimbaya que era la hija del cacique Acaime, cuya traducción significa “estrella de agua”.

Es un ambiente dentro del cual se encuentran varias poblaciones de la Palma de Cera del Quindío, árbol nacional de Colombia cuya apariencia fue comparada con muertos vivientes por el científico Rodrigo Bernal y se encontraba amenazado de extinción en el año 1985, cuando fue elegido como especie emblemática.

Como dato curioso es propicio indicar que estas palmas tardan décadas en mostrar signos de descomposición y aun cuando llegan al final de su vida se mantienen inmutables, sujetas a la tierra.

Cada una de estas palmas puede vivir aproximadamente 200 años, por lo que son testigos de grandes acontecimientos históricos a lo largo de diferentes generaciones.

El relieve del Valle de Cocora presenta grandes desigualdades, mostrando laderas tanto abruptas como moderadas, picos, senderos, cuchillas y barrancos profundos, entre otros.

tours imperdibles en el valle de cocora
Imagen panorámica del Valle | Tomado de planetafascinante.com

Al visitar este valle se recomienda llevar ropa abrigada pues suele hacer frío, especialmente durante las mañanas y por la noche. No obstante, la temperatura promedio tiende a mantenerse a lo largo del día entre los 18°C y 21°C.

La mejor fecha del año para tomar los tours imperdibles en el Valle de Cocora es durante los meses de febrero, agosto y septiembre, precisamente por contar con una temporada de lluvias que se presenta en marzo, abril, octubre y noviembre.

El Valle de Cocora es uno de los destinos imperdibles de Colombia, para visitarlo se recomienda llegar a la ciudad de Salento y desde allí emprender los diferentes tours, aunque también puedes elegir pernoctar en otras localidades como Pereira o Armenia, siendo esta última la opción más económica para llegar a este destino tomando una buseta o autobús.

Para quienes se encuentran fuera de Colombia o en alguna de sus ciudades distantes, como es el caso de Medellín, la mejor alternativa para viajar confortablemente y en poco tiempo es tomar un vuelo con destino al Aeropuerto Internacional El Edén en Armenia y seguir el trayecto hasta el valle en taxi, bus o coche particular, llegando en este caso aproximadamente en una hora.

Aeropuerto Internacional El Edén en Armenia | Tomado de es.wikipedia.org

Tours imperdibles en el Valle de Cocora

Como parte de esta guía completa del Valle de Cocora hemos seleccionado para ti los mejores itinerarios, con sugerencias y consejos adicionales para que vivas una experiencia turística al máximo y te lleves un recuerdo agradable de todas las bondades de este territorio colombiano.

Una vez que te encuentres en Salento o propiamente en el Valle de Cocora es momento propicio para elegir paseos mediante los cuales disfrutarás de su ambiente natural, realizando recorridos senderistas de diferentes km y desniveles. Para ello te sugerimos los siguientes tours, selecciona tu favorito.

Paseo a caballo hasta el Mirador del Cóndor

El paseo a caballo hasta el Mirador del Cóndor es un recorrido de 2 horas con capacidad para grupos de hasta 6 personas que puedes contratar en triviantes.com, dentro del cual se incluye una visita al río Quindío, finca La Esperanza, bosque de la Palma de Cera y mirador el Cóndor.

Cabalgata hasta el mirador | Tomado de tripadvisor.es

Trekking por el Paramillo del Quindío

Apúntate en el Trekking de 3 días al Paramillo del Quindío desde Salento para dar rienda suelta a tu espíritu aventurero e intentar llegar hasta la cima de esta montaña que se encuentra a 4.750 msnm. Descubrirás el Nevado del Quindío, su ecosistema de páramo, el cerro y laguna La Virgen, el Paramillo y el Valle de Cocora.

Tour hasta la cima del Cóndor en el Valle de Cocora

El Tour Cima del Cóndor en el Valle de Cocora es la oportunidad ideal para visitar uno de los puntos más altos del valle, desde donde apreciarás a plenitud el maravilloso panorama.

La duración de este paseo es de 4 horas y cuenta con capacidad para grupos de 25 personas, quienes realizarán senderismo por el valle, pasarán por un puente colgante sobre el río Quindío y ascenderán por densos bosques de montaña hasta conquistar la cima.

Cima del Cóndor en el Valle de Cocora, Quindío, Colombia | Tomado de rutaschile.com

Más planes que puedes disfrutar en este destino

A continuación, encontrarás un listado con diversas actividades que puedes considerar al momento de preparar tu itinerario. Notarás que Triviantes se adapta a todos los gustos y necesidades del turista para brindarle siempre la mejor experiencia posible:

  • Pasadía Valle de Cocora, Salento y cascada Santa Rita, tour imperdible de 7 horas con capacidad para 20 personas que disfrutarán de los lugares más emblemáticos de Salento, los atractivos naturales del valle y las aguas cristalinas de una cascada con una piscina de 3 metros de profundidad, rodeada por un hermoso bosque. Adicionalmente se incluye una divertida cabalgata.
  • Tour y Entrada al Valle de Cocora en Quindío, el plan perfecto al llegar a este departamento de Colombia, cuenta con un recorrido de 3 horas y capacidad para grupos de 25 personas. Lo encontrarás disponible al mejor precio del mercado online en triviantes.com; no te lo pierdas.
  • Excursión a Salento y Valle de Cocora desde la ciudad de Pereira para facilitarte el traslado si te encuentras en esta localidad, se trata de un recorrido de 7 horas con capacidad para grupos de 20 personas. En Salento conocerás su parque principal, calle real y mirador, para luego deleitarte con el valle y sus formidables Palmas de Cera.
  • Plan de 3 días y 2 noches en el Eje Cafetero, el tour perfecto para unas cortas vacaciones que incluye transporte, recorridos, comidas y alojamiento. En su itinerario está visitar el Valle de Cocora, Parque del Café y Termales de Santa Rosa, en compañía de un guía profesional, seguro de viaje y otras amenidades.
  • Trekking de un día en el Valle de Cocora, Quindío; se trata de un paseo de 7 horas con capacidad para grupos de 10 personas, donde se incluye el recorrido por pastizales, bosque de Palma de Cera, visita a las reservas de la Montaña y Acaime; además de disfrutar de todo el encanto del este paraíso natural del corazón del Eje Cafetero.
  • Senderismo en La Carbonera, Quindío desde Salento, una ruta que te llevará por un santuario de Palmas de Cera que también representa una reserva natural para otras especies representativas de la flora y fauna del Quindío. Sus espacios naturales se han conservado a pesar del paso de los años y los conflictos armados vividos en la zona. El recorrido tiene una duración de 7 horas y capacidad para grupos de 10 personas.
  • Cabalgata hasta el Mirador de las Palmas, Valle de Cocora, tour que cuenta con un itinerario de 2 horas y capacidad para grupos de 6 personas; comprende un recorrido sobre el lomo de un caballo por los miradores Las Alas, Las Palmas y el Cañón homónimo; sin duda, una experiencia que sabrás disfrutar.