Participa en el mejor plan en Buenavista y conoce todo lo que tiene para brindarte esta localidad del departamento colombiano del Quindío, que te recibe para que disfrutes de las vacaciones más aventureras de tu vida mediante un vuelo en parapente y otras actividades que superarán tus expectativas.

El mejor plan en Buenavista
Volar en parapente en Buenavista | Tomado de grancolombiatours.com

Lo que debes saber sobre Buenavista

Es un municipio del Departamento de Quindío que está ubicado sobre la cordillera central de Colombia y goza de una superficie total de 41.1 km², elevada a una altitud media de 1.477 metros sobre el nivel del mar.

Sus residentes son identificados con buenavisteños y se dedican a diferentes tipos de actividades, dentro de las cuales se destaca la producción de artículos creados a partir de bambú, guasca y otras fibras vegetales.

Su relieve sirve como mirador del Quindío, que gracias a su paisaje ha sido identificado como un espacio para el amor y encontrar la paz requerida para potenciar el espíritu.

Se encuentra a tan solo 27 km de la ciudad de Armenia o capital del departamento y es el paraíso de quienes quieren estar en contacto directo con la naturaleza, pues además dispone de un clima agradable con una temperatura media de 20°C.

Allí encontrarás productos agrícolas como el plátano, el café y la mora, así como una amplia presencia de granjas ganaderas. Es uno de los sitios turísticos más visitados del departamento del Quindío.

¿Dónde queda Buenavista?

Este destino turístico está localizado a nivel de la cordillera central, limitando a su noroeste con el municipio de Calarcá, al oriente con el municipio de Córdoba y al sur con el Pijao.

Representación gráfica de Buenavista en el mapa de Colombia | Tomado de es.m.wikipedia.org

¿Cómo llegar a Buenavista en el Departamento del Quindío?

Si te encuentras en Caracas, Venezuela y deseas llegar a Buenavista por carretera, deberás dirigirte rumbo a la Troncal 5/Carretera 5 y luego de recorrer aproximadamente 1.659,6 km estarás en este destino, empleando unas 28 horas de viaje.

También puedes arribar a esta localidad en menos tiempo si tomas un vuelo que llegue al Aeropuerto Internacional El Edén en Armenia y seguir el trayecto posteriormente por vía terrestre en taxi o coche, para lo que requerirás aproximadamente 30 minutos.

Otro aeropuerto internacional alternativo es el de Matecaña, que se encuentra a unos 85 km de distancia, en cuyo caso deberás emplear aproximadamente 1 hora y 39 minutos para tu viaje.

Si te encuentras en cualquier ciudad de Colombia, dispones de vías terrestres en perfectas condiciones para trasladarte cuando lo desees hasta la ciudad de Buenavista. 

Toma en consideración la distancia en km de este destino con respecto a otras localidades:

  • Armenia a 30 km
  • Calarcá a 30 km
  • Montenegro a 38 km
  • Quimbaya a 48 km
  • La Tebaida a 36 km
  • Circasia a 42 km
  • Génova a 34 km
  • Pijao a 12 km
  • Córdoba a 18 km
  • Salento a 56 km
  • Filandia a 59 km
  • Cocora a 66 km
  • Puerta del Sol a 45 km
  • Navarco a 47 km

De igual forma te será fácil dirigirte a Buenavista desde la capital de Colombia ya que Bogotá se encuentra a 235.2 km por carretera, mientras que si resides en Medellín llegarás en 7 horas 12 minutos, luego de recorrer unos 318,2 km.

Si resides en Cartagena debes desplazarte a lo largo de unos 955,7 km, empleando unas 19 horas y 5 minutos; por lo que te resultará mejor tomar un vuelo que arribe en el Aeropuerto Internacional El Edén.

Ruta de Bogotá a Buenavista por tierra | Tomado de Google Maps

El mejor plan en Buenavista

Buenavista es una ciudad que se fundó en el año 1933 por parte de José Jesús Jimenez, siendo prácticamente uno de los últimos municipios nacientes durante la colonización antioqueña.

Este territorio fue habitado por gran cantidad de personas que reconocieron de inmediato su potencial al visitarlo, cuando prácticamente era un lugar de paso, empleado para el descanso de los arrieros.

Por otro lado, era una vía especialmente utilizada por quienes debían dirigirse al centro de Colombia desde Antioquia o provenientes del Valle del Cauca.

Su popularidad creció rápidamente, alcanzando la categoría de corregimiento departamental para el año 1944 y hoy en día es uno de los atractivos turísticos de la región del Quindío.

Como parte del mejor plan en Buenavista te sugerimos apartar tu lugar en un vuelo en parapente disponible en triviantes.com. Para que tengas una idea de lo formidable que será esta actividad, te contamos todos sus detalles a continuación.

Vuelo en parapente de 15 minutos en Buenavista

Al llegar a la ciudad de Buenavista no puedes perderte la oportunidad de contratar este vuelo en parapente de 15 minutos, actividad para la cual debes destinar aproximadamente dos horas y siendo parte de un plan con cupo estimado para 15 personas.

Viajarás a bordo de un parapente biplaza, lo que te brinda la oportunidad de admirar el paisaje de Buenavista y vivir una experiencia de vuelo extrema, para la cual no requieres contar con conocimientos.

La razón es que te será asignado un piloto calificado que te acompañará durante el vuelo y se incluye a su vez el transporte desde la plaza de Buenavista hasta la pista en la que emprenderás tu aventura, una póliza de asistencia médica, la toma de un video de 3 minutos y la captura de unas 30 fotografías.

Entre otros detalles, es oportuno indicar que el piloto se encargará de llevarte y traerte sin que debas hacer nada más que seguir sus instrucciones. Estarás cómodamente sentado y sujeto con un arnés, iniciará el despegue y te desplazarás por el aire a gran altura para que vivas esta formidable experiencia, observando el eje cafetero con la mejor vista panorámica.

Puedes apartar tu cupo en la plataforma digital de triviantes.com, seleccionando a la hora que te resulte más conveniente dentro del cronograma que inicia a las 9:00 a.m. y finaliza con el último vuelo a las 3:15 p.m.

el mejor plan de buenavista
Experiencia del vuelo en parapente en Buenavista | Tomado de turismoquindio.com

Lo que vivirás en esta experiencia no puede ser descrito mediante palabras, ya que se trata de una aventura única de la que debes ser parte al menos una vez en la vida. Al llegar conocerás al piloto, te será entregado tu equipo de seguridad y recibirás las instrucciones pertinentes para iniciar el vuelo.

Una vez que culmines esta actividad, serás dirigido nuevamente hasta la plaza de Buenavista, lugar donde eres recogido por el transporte correspondiente.

Aunque, como te hemos comentado anteriormente, puedes destinar tus vacaciones en Buenavista a diferentes tipos de actividades, el mejor plan a elegir es sin duda el vuelo en parapente, una actividad que no encontrarás en todas partes y menos aún con un piloto que te acompañe durante el vuelo.

¿Qué hacer en Buenavista?

Además de volar en parapente en Buenavista puedes realizar una caminata por sus cerros o disfrutar de un recorrido a bordo de un vehículo 4×4, mediante el cual dirigirte a cada uno de sus paisajes, bien sea el valle, la montaña o el piedemonte.

Puedes seguir hacia la vereda “La Granja” con destino al cerro “Las Tres Cruces” y visitar a su vez el parque temático “El Toira” que encontrarás en el km 3 vía río verde de Buenavista. A pesar de que se trata de un proyecto en construcción, contará con un cable aéreo y se dará vida a una réplica del pueblo Pijao.

Ahora bien, si quieres llegar hasta los puntos emblemáticos para tomar las mejores panorámicas con vistas de casi 360° te recomendamos el Alto de la Virgen del Carmen, el Parque Cementerio y Parque de Recreación El Mirador; lugar que en la antigüedad fue su única finca cafetera pero hoy en día se trata de un espacio destinado para el esparcimiento de sus visitantes.

Si eres amante del buen café te invitamos a degustar el producido en esta región, distribuido en sus diferentes establecimientos y comercios. Además no dejes de conocer el Valle de Maravelez formado gracias a la desembocadura de los ríos Barragán y Quindío, dando origen a La Vieja.

Recorre los verdes campos de Buenavista, toma un delicioso baño en las aguas cristalinas de sus ríos y tómate unos instantes para saborear platos típicos que no son precisamente propios de su territorio pero sí originarios de muchos otros departamentos de Colombia como los frijoles, el sancocho, el sudado, la arepa de huevo o los tamales.

Quienes visitan Buenavista se llevan un agradable recuerdo de la experiencia vivida en esta región del eje cafetero quindiano, repleto de gente hospitalaria dispuesta a recibirte de forma amena y agradable para conocer cómo vive un autóctono buenavisteño y que quieras volver nuevamente a visitarlos.

Antes de viajar te sugerimos asesorarte con los profesionales de triviantes.com a fin de que te recomienden los mejores y más populares paquetes turísticos, disponibles para la localidad que deseas conocer en Colombia.

el mejor plan de buenavista
Vista panorámica de Buenavista | Tomado de pinterest.co

Ingresa sin ningún compromiso a la plataforma, encontrarás los mejores precios del mercado y planes realmente llamativos en los que se incluye todo lo que puedes necesitar para pasarlo confortablemente y a lo grande dentro de Colombia.

Buenavista te espera para que la admires durante un vuelo de parapente, el mejor plan que puedes elegir y de hecho el más gratificante. No dejes de incluirlo en tus próximas vacaciones.