Conoce todos los detalles sobre las tarifas de Playa Hawái, ubicada en el departamento Tolima, Colombia. En este destino turístico la diversión aguarda por ti y te ofrecemos alternativas donde encontrarás los mejores precios para disfrutar de esta experiencia sin afectar considerablemente tu economía.

¿Por qué visitar Playa Hawái Ibague en Colombia?
Este es un centro recreacional con todas las comodidades para hacer amena la estadía de sus visitantes, pero lo mejor es que las tarifas de Playa Hawái son accesibles para todo tipo de turistas.
Allí encontrarás un paraíso ideal para descansar, realizar actividad física, liberar estrés y llevar al máximo tu adrenalina.
Puedes comprar tus entradas oficiales a playa Hawái en Ibagué para disfrutar de un día inolvidable en su maravilloso parque acuático o pasar un fin de semana de ensueño en alguno de sus alojamientos, con acceso a todas y cada una de sus atracciones.
Visitar Playa Hawái te ofrece una experiencia diferente dentro de un ambiente natural acondicionado para descansar, comer y practicar tanto actividades acuáticas como deportivas.
A su vez, cuenta con instalaciones adecuadas para la realización de reuniones laborales, conferencias o celebraciones de eventos familiares de una forma amena y placentera para todos los asistentes.
¿Dónde se encuentra ubicada Playa Hawái?
Estando en Colombia, prácticamente todos los caminos te conducirán a este destino ubicado en el kilómetro 22 de Bogotá, siguiendo con rumbo a Ibagué del departamento Tolima.
La encontrarás en la región central del país, aunque su aforo es limitado, por lo tanto es preciso que adquieras tus entradas con suficiente antelación a la fecha dispuesta para tu viaje.
Tarifas de Playa Hawái online
Hoy en día, la mejor forma de adquirir cualquier boleto o paquete de viaje es mediante las plataformas online disponibles a través de internet; en cuyo caso te recomendamos elegir triviantes.com.
La razón de esta sugerencia es que aquí encontrarás los mejores precios del mercado y te aseguras de contar con boletos para tu ingreso una vez que llegues a tu destino, sin hacer fila en taquilla y ahorrando valioso tiempo que podrás emplear para disfrutar de sus instalaciones.
Disfrutarás del mismo precio ofrecido en el lugar con la ventaja de que puedes cambiar la fecha de tu viaje hasta 48 horas antes, en caso de que se te presente cualquier contratiempo de última hora y sin perder tu inversión monetaria.

Tipos de entradas y precios
Seguramente habrás visto de Playa Hawai fotos tan maravillosas que te sientes motivado a conocerla. Pues bien, debes saber que para ingresar a este parque recreacional se ofrecen varios tipos de entradas, clasificadas de la siguiente manera:
Playa Hawái precios 2025
- La pasadía de lunes a jueves tiene un precio de $40,000 COP por persona: aplica para adultos, adultos mayores y niños de 4 a 11 años de edad.
- La pasadía los fines de semana (viernes a domingo), tiene un precio de $45,000 COP por persona: aplica para adultos, adultos mayores y niños de 4 a 11 años de edad.
Los boletos han sido identificados como pasadías por representar un escape de la rutina diaria y un pase para ingresar a un ambiente repleto de diversión, con instalaciones propias para el descanso, accesibles para los colombianos cerca de casa y para los extranjeros como una alternativa ideal para pasar sus próximas vacaciones.
No obstante, es oportuno mencionar que estas tarifas corresponden a la temporada alta; mientras que en la temporada baja el costo tiende a bajar y es recomendable consultar antes de tu visita. Generalmente, la oferta de pasadía entre semana es de $36,000 COP y los fines de semana es de $40,500 COP.
¿A qué tienes derecho con tu pasadía?
Las tarifas de Playa Hawái han sido establecidas a partir de montos que cubren el uso y acceso a todas las instalaciones de este centro recreativo, tales como piscinas, toboganes, pisciplaya, zonas verdes, parques, canchas, restaurantes y otras atracciones como su Geiser Kiauea o escenarios.
Solo se cobra un monto adicional dentro del parqueadero para el cuidado de tu medio de transporte personal, de acuerdo con la siguiente tarifa:
- Motos $5000
- Vehículos $10.000
- Bus $15.000
En lo referente a los almuerzos, encontrarás menús del día desde $18.000, platos a la carta hasta $32.000 y bebidas en aproximadamente $4.000, de acuerdo con su tipo.
Si quieres conocer sobre Playa Hawai hospedajes, más atracciones de este complejo y otros detalles, visita nuestra Guía Turística de Playa Hawái.

Horarios de Playa Hawái
Este parque recreativo se encuentra abierto al público cada semana, de martes a domingo; destinando el lunes para su mantenimiento. Pero en caso de coincidir con una época festiva, también estará disponible y dichas labores serán trasladadas para el día siguiente
Su horario de apertura es desde las 8:00 am hasta las 5:00 p.m. No obstante, como se trata de un complejo turístico con alojamiento, es posible pernoctar en el lugar y acceder a sus restaurantes incluso hasta las 10 de la noche, los días sábados, domingos y feriados.
¿Qué encontrarás en Playa Hawái?
Lo que atrae a la mayoría de los turistas son sus formidables piscinas, en especial su pisciplaya de 3.600 metros cúbicos de agua, rodeada de suaves arenas y resguardada bajo la sombra de exuberantes palmeras, un ambiente caribeño que es el deleite de todos los visitantes.
A su vez, dispone de la piscina Waikiki de hermosas y cristalinas aguas azules; toboganes que son el deleite de los más osados, salas de juego, zonas de picnic, canchas, restaurantes y formidables alojamientos como su hotel Honolulu, Halé Halé y sus ingeniosas tiendas de camping.
En síntesis, es todo un parque recreativo, desarrollado dentro de un paisaje natural que cuenta con senderos ideales para una revitalizante caminata e incluso un mirador identificado como Ukelele, desde el cual se puede apreciar un magnífico paisaje.

Capacidad de aforo de Playa Hawái
Como parte de la información oportuna referente a las tarifas de Playa Hawái es preciso destacar que el aforo de este parque es de 1300 personas; pero aunque no lo creas, se llena por completo en pocas horas.
Si no quieres quedarte sin tu pasadía, adquiérela con suficiente antelación vía online.
¿Qué debes saber antes de visitar Playa Hawái?
Para disfrutar de las amenidades disponibles en Playa Hawái, en primer lugar necesitas muchas ganas de divertirte y algunos artículos personales como un vestido de baño y gorro para emplearlo en las piscinas.
Por otro lado, igual que al dirigirte a cualquier otro destino, es preciso que lleves tus documentos de identidad.
Finalmente, para programar tu itinerario toma en consideración el horario que te ha sido asignado durante la reserva en los restaurantes y alojamientos, además de revisar las normas establecidas para el uso de sus instalaciones, las cuales se encuentran en un lugar visible.
¿Quién es el propietario de este complejo?
Juan Raúl Solórzano, un empresario amante de las competencias de automovilismo, creador de grandes proyectos de turismo y figura destacada dentro del ámbito ibaguereño, junto con otros inversionistas que han apoyado económicamente la realización de este complejo.

Se trata de una personalidad colombiana que incursionó desde joven en el mundo de la compra y venta de vehículos; participando personalmente en muchas competencias de velocidad detrás del volante como parte de un hobbie.
Como premio a su persistencia e interés por los negocios, construyó Playa Hawái tras la venta de una importante cantidad de acciones que sirvieron para consolidar su sueño de ofrecer una alternativa de entretenimiento diferente para los colombianos y cualquier turista proveniente del exterior que desee conocer este territorio.
Playa Hawái dispone de áreas adecuadas para la realización de eventos y festivales artísticos, al igual que celebraciones especiales, y para acceder a ellas solo es preciso reservar con antelación el ambiente que sea de tu interés.
Otro de los sueños de Solórzano es su amplio complejo hotelero, el cual cuenta con todas las comodidades usualmente buscadas por los turistas y con hectáreas destinadas a una cancha de golf para el deleite de los amantes de este deporte.
La misión del parque recreativo Playa Hawái es garantizar a todos sus visitantes diversión única y confortable descanso; lo que le perfila como uno de los atractivos turísticos más demandados en Colombia. Para disfrutar de estas instalaciones, adquiere tus pasadías a través de Triviantes.com.
¿Qué opinan los usuarios de Playa Hawái?
Playa Hawái es un destino turístico en Colombia que hasta el momento se ha acreditado casi cinco estrellas por contar con 5 piscinas, 7 restaurantes, bar, salas de juegos, alojamiento, parques y amplias zonas de camping.

Quienes han visitado estas instalaciones opinan que es un ambiente propicio para la diversión familiar, con toboganes que representan una gran aventura para aquellos que desean experimentar su adrenalina a tope.
Por otro lado, muchas personas están realmente satisfechas al haber adquirido sus pasadías vía online; ya que no solo se han asegurado de ingresar rápidamente, sino también incrementar el tiempo disponible para aprovechar cada una de sus atracciones.
A la vez, les han resultado muy prácticas las tarifas de Playa Hawái que incluyen otros servicios como desayunos y almuerzos.
Lo mejor de todo esto es que en un solo complejo dispones de tantas actividades que te mantendrás ocupado todo el fin de semana y, si solo vas por un día, con toda seguridad desearás volver muy pronto al lugar.
Programa con tiempo tu visita a Playa Hawái, selecciona la pasadía acorde con tu edad y disfruta de un fin de semana inolvidable dentro de su maravilloso ambiente caribeño, deleitando tu paladar con platos gourmet o aperitivos ligeros de tu gusto. Eso sí, no dejes de probar los deliciosos helados del restaurante Waináni, ni te vayas sin consumir una de sus mazorcadas.