El Parque Los Arrieros en Quindío es uno de los destinos turísticos más representativos del Eje Cafetero colombiano. Se trata de un parque temático que rinde homenaje a la cultura arriera, aquella que ha sido fundamental en el desarrollo de la región cafetera. Este parque ofrece diversas actividades, espectáculos y experiencias interactivas que permiten a los visitantes conocer la vida y costumbres de los arrieros de una manera divertida y educativa.

Parque Los Arrieros en Quindío
Tomado de: tripadvisor.com.ve

¿Cuánto vale la entrada a Los Arrieros?

En este parque, la entrada recibe el nombre de “pasaporte” y este ticket puede adquirirse para niños o adultos.

El precio de la entrada al Parque Los Arrieros en Quindío varía según la edad del visitante y la temporada en la que se visite. Sin embargo, los costos actuales son los siguientes:

  • Pasaporte Arriero Adultos: Tiene un costo de $63.000 COP
  • Pasaporte Arriero Niños: Tiene un costo de $45.000 COP
  • Adultos mayores: Con descuento especial según temporada

Estos precios incluyen el acceso a la mayoría de las atracciones, espectáculos y recorridos guiados dentro del parque y al momento de adquirir tu entrada, el personal te colocará un brazalete distintivo en la muñeca.

Recuerda que si quieres agilizar el proceso y evitar hacer fila en la taquilla, puedes adquirir con nosotros tus pasaportes Arrieros con anticipación y ahorrarte dolores de cabeza.

Pasaporte Arriero Adulto

Al adquirir el pasaporte arriero adulto podrás disfrutar de todas las áreas del parque, además de poder asistir a las presentaciones y shows, participar en las actividades interactivas y conocer todas las instalaciones.

En el parque los arrieros ofrecen 8 presentaciones artísticas y 13 actividades interactivas, además de contar con múltiples áreas de esparcimiento abiertas al público.

Durante tu estancia en el Parque Los Arrieros en Quindío podrás disfrutar de un recorrido que dura cerca de 6 horas y visitar las siguientes áreas exclusivas:

  • Parada de la Caña
  • Muestra del Arriero
  • Fonda del Arriero
  • Parada del Café
  • Camino Nacional
  • Parada en el Guadual
  • Muestra del Farol
  • Teatro del Arriero
  • Pueblo Cuyabro
  • Barranquismo
  • Teatro La Cascada
  • Coliseo del Arriero
  • Parada Infantil

También es oportuno mencionar que en estos lugares podrás participar en las actividades recreativas como los “Juegos de mi Pueblo” y disfrutar de presentaciones artísticas culturales.

Tomado de: parquelosarrieros.com

Pasaporte Arriero Niño

Lo primero que debes saber es que este pasaporte está diseñado para niños con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años de edad o aquellos infantes que midan entre 90 y 120 cm de estatura.  Al adquirir esta entrada los pequeños de la casa podrán tener acceso a las atracciones del parque, áreas de esparcimiento, presentaciones artísticas y actividades interactivas.

Al igual que el pasaporte de los adultos, con la presentación de esta entrada los niños podrán disfrutar de las áreas mencionadas en el apartado anterior, los shows y las actividades en un espacio aproximado de 6 horas.

Algo importante que deberás considerar es que algunas atracciones exigen un mínimo de estatura para permitir que los niños disfruten de ellas, por lo que deberás verificar esta información al momento de subir a tu pequeño. 

¿Dónde está el Parque de Los Arrieros?

El Parque Los Arrieros está ubicado en el municipio de Quimbaya, en el departamento de Quindío, Colombia. Se encuentra en plena zona cafetera, rodeado de un hermoso paisaje natural que hace que la experiencia sea aún más especial.

La dirección exacta del parque es Km 3 vía Montenegro, Vereda Santana, Quimbaya, Quindío, Colombia.

Este es un excelente destino para quienes desean explorar la cultura arriera y disfrutar de un día lleno de aventuras en un entorno natural.

¿Cómo llegar al Parque Los Arrieros desde Armenia?

Desde la ciudad de Armenia, la capital del Quindío, llegar al parque es bastante sencillo. Existen varias opciones de transporte:

  • En carro particular: El recorrido dura aproximadamente 40 minutos. Se debe tomar la vía Armenia – Montenegro y luego seguir las señales hacia Quimbaya. Desde allí, se sigue la ruta hacia la Vereda Santana.
  • En transporte público: Se pueden tomar buses desde la terminal de transportes de Armenia hacia Quimbaya y, desde este punto, tomar un taxi o mototaxi hasta el parque.

¿Cómo llegar al Parque Los Arrieros desde Pereira?

Si se parte desde Pereira, la capital del departamento de Risaralda, también hay diferentes maneras de llegar:

  • En carro particular: El recorrido dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Se debe tomar la vía Pereira – Cartago – Alcalá – Quimbaya y luego seguir hacia la Vereda Santana.
  • En transporte público: Se pueden tomar buses desde la terminal de Pereira hasta Quimbaya y luego un taxi o mototaxi hasta el parque.
Parque Los Arrieros en Quindío
Tomado de: Google Maps

Horarios del Parque Los Arrieros

El parque está abierto al público en los siguientes horarios:

  • Lunes a domingo: De 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Festivos y temporadas altas: Puede haber horarios extendidos, por lo que se recomienda consultar previamente en la página oficial.

Se recomienda llegar temprano para aprovechar al máximo las actividades y espectáculos que ofrece el parque, ya que estas suelen comenzar a partir de las 10 de la mañana.

¿Qué hacer en el Parque Los Arrieros?

El Parque Los Arrieros en Quindío ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades, con el principal objetivo de enaltecer las raíces colombianas y entretener a sus visitantes con actividades culturales, espacios recreativos, presentaciones, venta de artículos relacionados con el eje cafetero, promover el cuidado ambiental y mucho más. Algunas de las más destacadas son:

  • Espectáculos culturales: Representaciones teatrales y musicales que muestran la historia de los arrieros y su influencia en la región cafetera.
  • Recorridos interactivos: Visitas guiadas por senderos temáticos donde se explican las costumbres y tradiciones de los arrieros.
  • Juegos típicos: Actividades tradicionales como carreras de encostalados y juegos con caballos.
  • Gastronomía típica: Restaurantes dentro del parque ofrecen delicias de la región como bandeja paisa, arepas y café de alta calidad.
  • Cabalgatas: Una de las experiencias más emocionantes del parque, ideal para quienes desean experimentar de cerca la vida de un arriero.
  • Zonas de descanso y naturaleza: Espacios para relajarse y disfrutar de la hermosa vegetación cafetera.
  • Visitar los animales del parque: Dentro de las instalaciones hacen vida varios animales que forman parte de la fauna local, con los que podrás interactuar bajo las instrucciones del personal.
  • Interactuar con los personajes: Además de las actividades, en todo el parque podrás encontrar al personal vestido con atuendos característicos, disfraces y más, con los que puedes tomarte fotos, conversar, divertirte y hasta jugar.

Parque Los Arrieros en Quindío

¿El Parque Los Arrieros es Pet Friendly?

Actualmente, el Parque Los Arrieros en Quindío no permite el ingreso de mascotas. Esto se debe a la presencia de animales en el parque y a las normativas de seguridad para los visitantes y los mismos animales. Sin embargo, se recomienda consultar con el mismo en caso de cambios en sus políticas o la posibilidad de acceder con mascotas pequeñas en transportines.

¿Cómo adquirir los pasaportes o boletos para el Parque Los Arrieros?

Los pasaportes o boletos para el Parque Los Arrieros en Quindío se pueden adquirir de varias formas:

  • En taquilla: Directamente en la entrada del parque.
  • En línea: A través de la página oficial del parque o por medio de nuestros servicios exclusivos, en donde ofrecemos gestión logística y planes que se adaptan a tus necesidades y presupuesto.

Se recomienda comprar los boletos con anticipación en temporadas altas para evitar filas y asegurar la disponibilidad de ingreso.

¿Está permitido ingresar comida al parque?

No, en general no está permitido ingresar con comida o bebidas al Parque Los Arrieros, ya que cuenta con restaurantes y kioscos donde los visitantes pueden comprar alimentos y bebidas durante su estadía.

Sin embargo, si viajas con bebés o personas con necesidades dietéticas especiales, puedes consultar directamente con el parque para saber si hacen excepciones. Además, se recomienda revisar las normas oficiales antes de la visita para evitar inconvenientes. 

Tomado de: parquelosarrieros.com

¿Qué opciones de comida ofrece el parque y cuál es su precio?

El Parque Los Arrieros en Quindío ofrece diversas opciones gastronómicas que reflejan la tradición culinaria del Eje Cafetero. Dentro del parque, se pueden encontrar restaurantes y puestos de comida con platos típicos de la región. 

Opciones de comida en el Parque Los Arrieros

  • Bandeja paisa: Incluye arroz, frijoles, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo frito, aguacate, plátano maduro y arepa.
  • Sancocho trifásico: Sopa espesa con carne de res, cerdo y pollo, acompañada de arroz y ensalada.
  • Arepas con queso y choclo: Preparadas al estilo antioqueño, ideales para un refrigerio ligero.
  • Fiambre arriero: Una opción tradicional servida en hoja de plátano, con arroz, carne, huevo duro, plátano y arepa.
  • Empanadas y tamales: Bocadillos típicos rellenos de carne, pollo o queso.
  • Bebidas típicas: Café de origen, aguapanela con queso, jugos naturales y chicha.

Precios aproximados

El costo de cada plato puede variar dependiendo del establecimiento y la variedad que elijas; sin embargo, los precios de referencia son los siguientes:

  •         Platos fuertes: Entre $25.000 y $40.000 COP
  •         Snacks y bocadillos: Desde $5.000 COP
  •         Bebidas: Entre $3.000 y $10.000 COP

Recuerda que los precios pueden variar según la temporada y el punto de venta dentro del parque. Además, te aconsejamos llevar efectivo o tarjeta para mayor comodidad.

Consejos para visitar el Parque Los Arrieros

Visitar el Parque Los Arrieros es una experiencia inolvidable que te sumerge en la cultura cafetera y arriera de Colombia. Para aprovechar al máximo tu visita, aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a disfrutar de este destino de la mejor manera.

1. Planea tu visita con anticipación

El Parque Los Arrieros es un destino muy popular, especialmente en temporadas altas como vacaciones y días festivos. Se recomienda comprar las entradas con anticipación, para lo cual cuentas con nuestros servicios y planes, que te ayudarán a evitar filas y asegurar tu ingreso.

2. Llega temprano para aprovechar el día

El parque abre sus puertas a las 9:00 a.m., por lo que es recomendable llegar temprano para disfrutar de todas las atracciones. Esto te permitirá recorrer el parque con tranquilidad y participar en los espectáculos y actividades interactivas sin prisa.

3. Usa ropa y calzado cómodo

Dado que el parque cuenta con senderos y recorridos al aire libre, lo ideal es llevar ropa fresca y calzado deportivo o cerrado para mayor comodidad. No olvides un sombrero o gorra y protector solar, ya que el clima puede ser soleado.

4. Lleva dinero en efectivo

Aunque en el parque se aceptan pagos con tarjeta, algunos pequeños negocios y vendedores pueden preferir efectivo. Es recomendable llevar dinero para comprar recuerdos, snacks o alguna actividad adicional no incluida en la entrada.

5. Disfruta de la gastronomía típica

El Parque Los Arrieros cuenta con restaurantes y kioscos donde puedes degustar platos típicos del Eje Cafetero como la bandeja paisa, el fiambre arriero y las arepas con queso. Considera hacer una pausa para probar estas delicias tradicionales.

Parque Los Arrieros en Quindío
Tomado de: transmisoraquindio.com

6. No te pierdas los espectáculos

Uno de los mayores atractivos del parque son sus presentaciones teatrales y culturales, donde actores interpretan la vida de los arrieros con humor y tradición. Verifica los horarios de los espectáculos al llegar para no perderte ninguno.

7. Respeta el entorno y las normas del parque

El parque está diseñado para ofrecer una experiencia auténtica y educativa. Se recomienda seguir las normas del lugar, cuidar las instalaciones y no alimentar a los animales que puedas encontrar en el recorrido.

8. Verifica las políticas sobre mascotas

Si deseas visitar el parque con tu mascota, es importante consultar previamente si permiten su ingreso, ya que las normas pueden cambiar según la temporada o existir algún tipo de concesión bajo determinadas condiciones.

9. Captura los mejores momentos

No olvides llevar tu cámara o teléfono móvil con suficiente batería para capturar los paisajes, las presentaciones y los momentos especiales que vivirás en el parque.

Siguiendo estos consejos, tu visita al Parque Los Arrieros en Quindío será una experiencia inolvidable llena de cultura, tradición y diversión. 

¿Vale la pena visitar el Parque Los Arrieros en Quindío?

Totalmente, el Parque Los Arrieros en Quindío es un destino ideal para quienes buscan una experiencia cultural y recreativa en el corazón del Eje Cafetero. Con actividades para toda la familia, espectáculos en vivo, recorridos históricos y una exquisita gastronomía, este parque es una excelente opción para disfrutar de un día inolvidable rodeado de naturaleza y tradición.

Si estás planeando un viaje a Quindío, no dudes en incluir este maravilloso parque en tu itinerario.