El Valle del Cocora es una de esas paradas obligatorias de Colombia que no puedes dejar de visitar si viajas a la región del Eje Cafetero. Y es que este rincón del Quindío, cuenta con una riqueza natural inigualable que no tiene nada que envidiarle a otros destinos naturales de Colombia y el mundo.
Tanto sus montañas, sus ríos y sus bosques repletos de Palmas de Cera, hacen del Valle del Cocora, un sitio ideal para salirse de la rutina, conectarse con la naturaleza y respirar aire puro.
Ahora bien, considerando que son muchos los planes que puedes llevar a cabo en el Valle del Cocora, el senderismo y las caminadas son sin duda, el principales atractivo turístico de este majestuoso lugar.
No obstante, debes tener en cuenta que hay una gran variedad caminatas que puedes realizar este lugar, y esto puede confundirte a la hora de elegir la mejor ruta .
Es por esto, que hemos preparado esta guía turística donde te mostraremos 10 actividades y caminatas que no te puedes perder en tu viaje a este hermoso lugar situado endel Eje Cafetero.
-

Valle de Cocora | Tomada de: turismoquindio.com
10 planes y caminatas en el Valle de Cocora.
1. Pasadía Valle de Cocora, Salento y Cascada Santa Rita
-

Neblina en el Valle de Cocora | Tomada de: highlox.co.nz
En este recorrido vas a poder conocer los principales atractivos turísticos que tiene el Valle de Cocora y Salento. En efecto, Si reservas esta caminata vas a poder realizar un senderismo corto hasta la hermosa Cascada de Santa Rita, un paraíso natural que se sitúa cerca de Salento.
Este viaje comienza con una caminata por el Valle del Cocora donde vas a poder ver las Palmas de Cera y el Bosque de Niebla.
Obviamente también vas a poder recorrer los lugares más representativos que hay en toda la zona, por ejemplo, la Red o Malla, el Nido del Loro, El Letrero de Cocora, entre otros.
Luego continuarás haciendo senderismo hasta la Cascada de Santa Rita en una caminata que te llevará hasta una piscina natural de unos 3 metros de profundidad en la que podrás darte un refrescante baño.
Pero !ojo! tu recorrido no terminará allí. Cuando regreses a Salento visitarás sus sitios más populares y finalmente tendrás la posibilidad de realizar una cabalgata por las montañas aledañas al municipio del Quindío.
2. Tour y Entrada al Valle de Cocora en Quindío.
-

Caminata en el Valle de Cocora | Tomada de: mochileandoporelmundo.com
Si la pasadía sobre la que te acabamos de hablar no te termina de convencer entonces puedes realizar el Tour al Valle de Cocora en Quindío.
En esta actividad vas a poder disfrutar de un día fenomenal en el paraíso natural que es el Valle del Cocora.
Se trata de un tour con entrada al Territorio de Palmas de Cera, en el que cual tendrás transporte de ida y regreso desde y hasta Salento en un Jeep Willys.
Como debes imaginar también podrás visitar los lugares más representativos del Valle del Cocora, por ejemplo: La Red o Malla, Nido del Loro, el Letrero de Cocora, Las Alas del Cóndor y el Valle de las Palmas de Cera.
Todo el recorrido se va llevará a cabo en el Valle y tendrá una duración de tres horas.
Durante este tiempo vas a estar acompañado de un guía profesional.
3. Tour Económico a Salento y el Valle de Cocora.
-

Salento | Tomado de: travelgrafía.co
Aquí te espera un viaje para conocer más sobre Salento y el Valle de Cocora.
Este es un tour en el que vas a conocer todos los sitios populares que la zona del Quindío tiene para ofrecerte.
Lo mejor de todo es que es una actividad para todas las personas, es decir, puedes realizarlo en familia, con tus amigos o con tu pareja.
En cualquier caso vas a estar acompañado de un guía experto que te va a contar todo lo que quieras saber sobre Salento y el Valle de Cocora.
La duración del recorrido en el Valle de Cocora es de 3 horas y el recorrido en Salento dura 1 hora.
Las actividades que hay para hacer son muy variadas, al igual que en los otros recorridos que te mostramos, por lo que estamos seguros que te vas a entretener en tu paso por el Valle de Cocora.
Y como si fuera poco, terminarás la actividad con un corto pero divertido paseo a caballo por caminos rurales que se encuentran en las cercanías de Salento.
4. Senderismo de un día en el Valle de Cocora + Tour del Café.

En este recorrido por el Valle de Cocora vas a poder conocer más sobre la cultura cafetera del País.
Este plan de viaje es perfecto para las personas que disfrutan de las montañas y el senderismo, ya que podrán caminar por los paisajes andinos y conocer todo lo que la naturaleza tiene para ofrecer.
Pero eso no es todo, ya que también tendrán la oportunidad de caminar por los paisajes andinos y conocer más sobre toda la riqueza natural del Valle de Cocora.
También es una forma perfecta para conocer sobre la cultura cafetera y entender cuales son las etapas de cultivo del café.
5. Trekking de un día en el Valle de Cocora, Quindío.
-

Sendero por Palmas de Cera | Tomado de:bucketlistly.blog
Otra buena caminata en el Valle del Cocora y quizás una de las más completas se realiza en este trekking de un día donde vas a poder disfrutar del paisaje característico que tiene el Valle.
Entre las actividades que llevarás a cabo está la posibilidad de caminar en la puerta de entrada del Parque Nacional Natural los Nevados, un lugar reconocido internacionalmente gracias a que cuenta con un paisaje y diversidad natural única.
Ten en cuenta que aquí vas a encontrar la Palma de Cera, que como te mencionamos antes es el árbol nacional de Colombia.
Lo mejor de todo es que no necesariamente tienes que ser un profesional en senderismo o un apasionado de la montaña para poder participar de la actividad pues la dificultad es moderada, por lo que puedes disfrutar de esta actividad sin problema.
6. Senderismo en La Carbonera, Quindío desde Salento

El senderismo en La Carbonera es una caminata en la que tendrás la oportunidad de conocer el bosque de Palmas en La Carbonera, lugar que se le conoce también por el nombre de Santuario de Palmas.
¿Qué hace especial a este lugar? Pues bien, La Carbonera cuenta con una densidad de Palmas de cera 600 mayor veces más que aquella que se sitúa en el Valle de Cocora.
Este plan también incluye un recorrido por los Caminos Nacionales, siendo estos los que dan origen a lo que se conoce como Camino de los Indios y se dice que son un camino real.
Las actividades que se llevan a cabo en este tour son perfectas para las personas que quieren realizar montañismo por primera vez, ya que su dificultad es moderada.
7. Tour Cima del Cóndor en el Valle de Cocora.
-

Cóndor en el Valle del Cocora | Tomada de: infobae.com
Otra caminata importante que puedes realizar en el Valle de Cocora se realiza en este tour en el cual vas a poder conocer los puntos más altos que tiene el Valle.
¿El objetivo de esta caminata? Llegar hasta la Cima del Cóndor, siendo este un mirador desde el cual puedes ver todo el Valle, incluido sus icónicas Palmas de Cera y las cordilleras donde se encuentra.
Por otro lado, vas a pasar por el puente colgante sobre el Río Quindío y ascender por micro bosques en la montaña que te llevarán hasta la cima.
Todo el recorrido va a tener una duración de unas 4 horas donde vas a estar acompañado por un guía profesional.
8. Tour a la Gran Cascada del Valle de Cocora desde Salento.

En este tour vas realizar una caminata a través de bosques nativos. Concretamente vas a poder conocer detalles sobre las icónicas Palmeras de Cera, así como observar las diferentes especies de aves de la región.
De igual forma vas a poder caminar hasta la Gran Cascada, que como su nombre lo indica, es una de las cascadas de mayor altura de la región.
En la base de la cascada encontrarás piscinas naturales en las que podrás tomar un refrescante baño.
La actividad tiene una duración de aproximadamente 4 horas en las que estarás acompañado de un guía profesional.
Terminaras el día en un recorrido en un Jeep Willys hasta Salento donde finalizará la actividad.
9. Senderismo hasta el Cerro Morro Gacho en el Valle de Cocora.

Otra caminata en el Valle de Cocora se realiza en este plan de senderismo hasta el Cerro Morro Gacho.
Tal vez no sepas, pero esta es la montaña más alta que hay en el Valle de Cocora.
Este senderismo tiene una duración de 6 horas aproximadamente, tiempo en el que estarás acompañado(a) de un guía profesional que te contará todos los detalles y secretos que este lugar guarda en su interior.
Cuando llegues a la cima del Cerro Morro Gacho estarás a 2.400 msnm aproximadamente, y si el clima lo permite, vas a poder disfrutar de una vista privilegiada de todo el Valle del Cocora.
10. Trekking de 3 días al Paramillo del Quindío

Si estás buscando un plan un tanto más extremo y de mayor duración, no te quedes sin realizar este trekking de 3 días al Paramillo del Quindío; una actividad que iniciará con un recorrido por los bosques de Palma de Cera del Valle del Cocora, y que culminará en la cima del Paramillo del Quindío.
Esta es una actividad pensada para los más aventureros y requiere de un nivel medio-alto de destreza física. Pero más allá de eso, es la oportunidad perfecta para que pongas a prueba tus límites mentales.
El Trekking incluye un recorrido por las zonas rocosas y arenosas del que antes era conocido como el nevado del Tolima; un nevado que perdió su masa glaciar como resultado del efecto invernadero.
Cómo llegar al Valle del Cocora
Ahora que ya conoces los mejores planes y caminatas del Valle del Cocora, vale la pena que descubras otros datos importantes sobre este lugar, por eso, queremos empezar por explicarte cómo puedes llegar al Valle del Cocora.
Lo primero que debemos mencionar es que por lo general las personas suelen llegar primero al colorido pueblo de Salento, cuyas ciudades más cercanas son Armenia al sur y Pereira al norte.
Ten presente que estas ciudades cuentan con Aeropuerto, por lo tanto podrás llegar a ellas en avión.
Para llegar a Salento puedes tomar un bus intermunicipal en cualquiera de las dos ciudades mencionadas anteriormente.
Ahora bien, para llegar al Valle de Cocora desde Salento tienes que ir a la Plaza de Bolívar y tomar el transporte municipal el cual tomara unos 20 o 30 minutos para llegar al destino. O si lo prefieres, también podrás contratar un tradicional vehículo Jeep Willys que te llevará hasta el Valle del Cocora.
Mejor época para visitar el Valle de Cocora.
-

Valle de Cocora | Tomado de: lasrutasdeisa.com
La realidad es que el Valle de Cocora se puede visitar en cualquier momento del año, sin embargo, hay ciertas épocas donde vas a encontrar un ambiente un poco más agradable.
Hay que mencionar que el clima de este lugar es casi siempre como el de la estación de primavera, con una temperatura promedio de 15°C, máxima de 25°C y mínima de 12°C.
Hay un par de detalles que es importante conocer, por ejemplo, la altitud y los vientos que entran por el océano Pacifico quedan detenidos por la cordillera andina.
Como resultado de esto el ecosistema suele tener un clima un tanto húmedo con muchas lluvias, adicionalmente podrás encontrar Palmas de Cera rodeadas de neblina.
Esto no le quita el brillo al Valle de Cocora, ya que la vista sigue siendo espectacular.
Una gran recomendación es que independientemente de la época en la que decidas realizar tu visita, lo hagas en las horas de la mañana.
La razón de esto es que las lluvias suelen ser más comunes en las tardes, además durante la mañana puedes aprovechar mucho más las horas de luz.
¿Qué tengo que llevar para ir a una caminata en el Valle de Cocora?

Dependiendo de las exigencias del tour, trekking o caminata que hayas decidido realizar, puede que tengas que llevar diferentes elementos.
Es importante que tengas en cuenta la dificultad de la ruta y tu estado físico.
En general, aquellos artículos que consideramos imprescindibles para llevar al Valle de Cocora son las siguientes:
Botas para trekking.
Si tienes pensado visitar el Valle de Cocora es necesario que lleves botas, ya que el clima de la zona es húmedo y la neblina y lluvias son bastante comunes.
Ten en cuenta que también habrá momentos donde tengas que pasar por zonas de barro o cruzar algún riachuelo, por lo que es importante tener unas botas que te permitan realizar la actividad de forma cómoda y segura.
Impermeable.
Justo como te indicamos antes, el clima en el Valle de Cocora es húmedo y es muy común que haya niebla y lluvias.
Por lo tanto, es muy buena idea llevar un impermeable para esos momentos cuando comienzan las lluvias.
Para evitar terminar mojado lo mejor que puedes hacer es llevarte una chaqueta impermeable y ropa para cambiarte cuando finalices la actividad que hayas realizado.
Agua potable.
Es necesario llevar agua suficiente para mantenerte hidratado, sobre todo si la ruta que vas a realizar dura mucho tiempo.
Ten en cuenta que no vas a encontrar puestos donde comprarla cuando estés en la naturaleza, por lo tanto, lo mejor es que lleves agua en una botella.
En la tienda del parque del pueblo puedes comprar la hidratación y algunos snacks.
Comida.
Si el tour, trekking o caminata que hayas reservado no tiene incluido la alimentación, entonces es buena idea llevarla.
Puedes llevar comidas, bebidas y snacks, de este modo si en la caminata te sientes cansado puedes comer un poco y reponer fuerzas.
Recuerda que en el camino no vas a encontrar establecimientos donde puedas comprar. Entonces asegúrate de llevar comida para mantenerte activo y con energía durante la actividad.
Dinero en efectivo.
Esto puede parecer algo obvio, pero no está de más recordártelo pues al tratarse de un entorno natural muchos de los puestos de comida o hidratación carecen de datafonos o medios de pago virtuales.
De hecho, debes tener en cuenta que la entrada al Valle de Cocora no es gratis, algunas de las actividades la incluyen en el valor del tour.
Además, el Bosque de las Palmas se encuentra dentro de dos fincas privadas, por lo que también es necesario que abones el importe en la entrada de la primera finca y en la salida de la segunda.
Por otro lado, si tienes pensado ingresar a la Reserva de los Colibríes tienes que pagar $5.000 pesos colombianos.
Entonces si quieres comprar algunas bebidas o snacks antes del viaje tienes que asegúrate de llevar dinero en efectivo.
Otras actividades recomendadas cerca del Valle de Cocora.

Aprovechando que estamos hablando del Valle de Cocora te vamos a decir cuáles son los otros destinos turísticos situados cerca del Valle del Cocora que puedes tener en cuenta en tu itinerario.
Bosque de Cocora.

Este Parque Nacional es uno de esos lugares que te va a encantar visitar, sobre todo porque tiene una gran biodiversidad. Aquí vas a poder conocer la flora y la fauna de la zona.
Hay que mencionar que la vía para acceder es de herradura y llegas una altura de 2.450 msnm aproximadamente.
Todo el camino lo puedes recorrer a pie o cabalgando. Mientras lo haces tienes que asegurarte de visitar rutas como El Plancho, Peña de la Virgen y las Cascadas.
En todo el parque puedes disfrutar de una gran variedad de actividades que puedes realizar durante todo el año.
Te aseguramos que este es un gran lugar para visitar en el que estarás rodeado de naturaleza.
Reserva Natural Acaime.

Uno de los lugares cercano al Valle de Cocora y Salento que se suelen visitar muchas personas es la Reserva Natural Acaime, junto con su circuito que comprende 5 kilómetros.
El principal atractivos que tiene esta reserva natural es el Bosque de Niebla donde podrás escuchar el canto de las aves y observar algunas de ellas como los Barranqueros y Colibríes.
Aquí también vas a poder ver animales de todo tipo que pertenecen a la región y que son únicos.
También puedes encontrar varios ríos donde puedes darte un baño para refrescarte.
Al mismo tiempo puedes ver cascadas y pasar por puentes colgantes, que son perfectos para las fotografías que luego publicarás en tus redes sociales.
Tirolesa y parques de aventuras aéreas.

Esta es una experiencia perfecta para ti si eres aventurero, ya que la tirolesa es una cuerda de medio kilómetro por la cual vas a desplazarte a gran velocidad.
Obviamente siempre se debe cumplir con las medidas de seguridad para garantizar que no tengas ningún problema.
Caminata a Estrella de Agua.

Por último, cerca del Valle del Cocora vas a poder hacer una caminata a Estrella de Agua; un hostal y estación biológica que se sitúa a 3.120 msnm.
Se trata de una atracción que forma parte del Parque Nacional Natural de los Nevados y su origen es el comienzo de Río Quindío.
En este lugar encontrarás senderos con una gran biodiversidad de fauna y flora; avistarás diferentes especies de Colibríes, recorrerás los bosques de niebla y los ríos que acompañan los senderos, y estarás rodeado de las imponentes Palmas de Cera.
Ten presente que el viaje suele iniciar en el Valle de Cocora y tiene una duración de 5 horas.
Obviamente esta travesía se tiene que realizar con el acompañamiento de un guía profesional.